
Cintas transportadoras más eficientes y fiables con el Conti Load Sense de Continental
Información de Fueyo Editores
Continental da un paso más hacia el mantenimiento predictivo y la monitorización de las cintas transportadoras al lanzar el nuevo sistema de monitorización Conti Load Sense. El sistema se basa en la tecnología de radar 2D y mide el flujo de material en la cinta transportadora. Se puede utilizar en casi todos los sectores en los que sistemas de cintas transportadoras, por ejemplo, como ocurre actualmente en la extracción de áridos y minerales.
HASTA 100.000 TONELADAS MÁS DE ÁRIDO EN UN AÑO
En la instalación de áridos de August Oppermann Kiesgewinnungs- und Vertriebs-GmbH, en Northeim (Alemania), la extracción de material depende en gran medida de la carga individual de la cinta por parte de cada trabajador. Gracias a la medición del volumen del sistema de control por radar Conti Load Sense, los operarios de la planta de árido pueden ahora trabajar de forma aún más eficiente.
Este sistema aumenta el rendimiento en hasta 100.000 toneladas al año. Además, Conti Load Sense se puede conectar a la nube Conti. Esto significa que los datos registrados pueden ser procesados de una manera visualmente para el cliente final a través de un servicio web o del portal de servicio online Conti+ y la aplicación Conti+ asociada.
LAS SOLUCIONES DE CONTINENTAL PROPORCIONAN INFORMACIÓN VALIOSA
La industria del árido se enfrenta al reto de extraer y procesar el material de forma más eficiente, fiable y respetuosa con el medio ambiente. Aquí es donde no solo entran en juego las las cintas transportadoras robustas y de alta calidad de Continental, sino también los equipos y las herramientas de servicio asociadas, sobre todo los componentes digitales que controlan de forma exhaustiva el proceso de transporte y el material.
Desde hace años, la empresa tecnológica con sede en Hannover, Alemania, se ha centrado en la monitorización del estado y el mantenimiento predictivo como temas importantes para el futuro.
Utilizando tecnologías de radar 2D (detección y alcance por radio) y ultrasonidos, el sistema escanea el material y la cinta transportadora desde diferentes ángulos para determinar la posición de la carga y de la cinta. Así se calcula con precisión el volumen de material transportado.
"El riesgo de derrame de material se determina controlando la posición del borde de la cinta en relación con el perfil del material. El centro de gravedad de la carga en la cinta, así como la distribución de la carga, se supervisan las 24 horas del día a lo largo de toda la longitud de la cinta", explica Patrick Raffaele, responsable de Soluciones Digitales para la industria del transporte en Continental.
"La correlación de datos se utiliza para calcular el flujo de volumen, controlar el rebasamiento y la inclinación de la cinta. La velocidad de la cinta se mide para seguir la posición de la cinta y de la carga a lo largo de toda la longitud de la cinta transportadora".
Basándose en esta información precisa, los operadores de explotaciones de áridos pueden aumentar su productividad. "Las plantas funcionan de forma más económica gracias a la detección automática de material, y el sensor de radar informa de las desviaciones antes de que se produzcan pérdidas, evitando así los costes de seguimiento", afirma Raffler. En comparación con las tecnologías utilizadas anteriormente, como el láser o la báscula de cinta, el sensor de radar requiere menos mantenimiento y es menos sensible a influencias externas como el polvo, la lluvia y las vibraciones, que podrían afectar negativamente a los resultados de las mediciones.
En otras aplicaciones, el nuevo sistema Continental puede utilizarse en combinación con otros sensores para el control del rendimiento y la medición del espesor, por ejemplo en la industria del transporte de materias primas para medir los volúmenes de material a granel, comprobar la durabilidad de las cintas transportadoras, pronosticar la vida útil de la banda transportadora y ahorrar energía y costes.
Conti Load Sense también puede integrarse fácilmente en las instalaciones existentes.
Información de Fueyo Editores